Nosotros

Luis Alberto Gama

Luego de asumir responsabilidades en diversos Organismos de la Administración Pública ejerciendo funciones como Asesor y Director de Proyectos, comienza su carrera profesional en Unidades Ejecutoras vinculadas a la industria del entretenimiento.


Desde Octubre del 2008 y hasta Enero de 2012 se desempeña primero como Asesor y luego como Gerente Comercial en la Dirección General de Casinos del Estado.


A partir de Febrero de 2012 asume como Director Nacional de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas.


Paralelamente y durante el período Octubre de 2013-Febrero de 2020 es designado Presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE) siendo reelecto durante 4 períodos consecutivos.


Durante el mismo período es Miembro Titular del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Loterías (WLA).


Entre otras participaciones en distintos eventos, congresos y conversatorios internacionales, se destacan en su rol de conferencista -entre otros- G2E -Foro sobre regulación y mejores prácticas internacionales- (Las Vegas), Convención WORLD LOTTERY SUMMIT Panel “Loterías 2020…para una visión más clara del futuro” (Roma-Italia), Convención WORLD LOTTERY SUMMIT Sesión de Pep-Talk junto al Presidente de la WLA y Líderes Regionales (Singapur), Juegos Miami durante 3 instancias consecutivas referidas al “Estado actual de la industria, oportunidades y noticias regulatorias de la Región”, ICE TOTTALY GAMING Análisis del juego en Latam (REINO UNIDO).


En el año 2018 ingresa al “SALÓN DE LA FAMA” de la Industria Mundial de Loterías otorgado por “PUBLIC GAMING RESEARCH INSTITUTE (PGRI)

Javier Balbuena

Abogado, Licenciado en Administración de Empresas, Master y Doctor en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo, con estudios en Alta Dirección Política y Ciudades Inteligentes entre otros, habiéndose desempeñado en cargos directivos y de asesoría en Instituciones públicas y organizaciones del sector privado, particularmente sobre aspectos relacionados al área de contrataciones públicas, inversiones y asesoría corporativa. Ejerce la Catedra de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Asunción.


En el rubro de los juegos de azar se desempeñó como Asesor Jurídico y en su oportunidad como Presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) del Paraguay, redactando y proponiendo el proyecto de Ley “De los Juegos de Azar y su Regulación”, además de ser designado como Asesor de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados del Paraguay.


Al respecto del análisis del rubro ha publicado en formato de libro los trabajos identificados como: “Potestad Sancionadora del Estado en la Regulación de los Juegos de Azar” y “Política de Estado en la Regulación de los Juegos de Azar”. 


Fue creador y Fundador de los exitosos Conversatorios de Juegos de Azar del Paraguay realizados bajo su gestión como Presidente de la CONAJZAR; así mismo fue Miembro Titular y en su oportunidad electo Secretario General de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE).


Cuenta con una experiencia de más de 15 años en la asesoría, estudio y regulación de juegos de azar, habiendo logrado durante su gestión institucional entre otras cosas la reglamentación vía decreto del poder ejecutivo y vía resoluciones reglamentarias de estándares técnicos y  tecnológicos para la explotación, control y fiscalización de juegos de azar, con énfasis en la prohibición de participación de menores de edad como vendedores y apostadores, promoviendo al mismo tiempo programas de prevención de la ludopatía y prevención de lavado de dinero y activos. 


Actualmente es titular del Estudio Jurídico “Javier Balbuena”.

Manuel San Román

Ingeniero electrónico, con estudios de telecomunicaciones, administración, arbitraje, habiendo desempeñado cargos gerenciales, asesoría en grupos empresariales y de regulación en los sectores, financiero, telecomunicaciones y de juegos de casino y máquinas tragamonedas en Perú. 


Cuenta con una experiencia de 18 años en Regulación de Telecomunicaciones y de 15 años de experiencia en la Regulación de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, del Perú, habiendo logrado la formalización del 100% de la actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas y la interconexión en tiempo real de todas las máquinas tragamonedas con el Estado para fines de Control y Fiscalización, con lo cual se logró el incremento de la recaudación en un 500% en comparación con el año 2006 (antes de la formalización de la actividad, cuando  se contaba solo con el 4% de la actividad formal).


Ejerció como representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ante la Comisión Multisectorial Contra el Lavado de Activos (CONTRALAFT) de la Unidad de Inteligencia Financiera por espacio de 13 años.


Recibió el reconocimiento de IMGL (International Máster Gaming Law), como el mejor regulador de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas de Centro y Sudamérica.

Eric Rios

Abogado, Master en Derecho Bancario y Financiero con énfasis en Valores, ejerció por más de 15 años en el sector privado dentro de una de las firmas de mayor prestigio de Panamá, en la cual brindaba asesoría en diversas materias, tales como bancaria, regulación minera, energía, y regulaciones de la industria de juegos.


Durante 5 años, correspondientes al período de Julio 2014 a Junio 2019, se desempeñó como regulador de la industria de juegos de la República de Panamá, ocupando el cargo de Director de la Junta de Control de Juegos, período en el cual le correspondió la importante tarea de presentar de forma exitosa el marco de supervisión y regulación de la Industria de Juegos Panameña, ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).


En el año 2016 fue premiado con el As de Oro, como regulador del año por la Revista Casinos de Latinoamérica, el cual es otorgado como reconocimiento a las empresas y personalidades más destacadas de la industria a nivel global.