Entrevista a Yogonet
Entrevista a Yogonet, realizada el 15 de marzo de 2020

El principal logro ha sido fortalecer institucionalmente a la Organización y consolidar y posicionar a la misma como Unidad Reguladora, de Contralor y de Explotación.

A modo de resumen debo resaltar los avances a nivel normativo (Leyes, Decretos y Resoluciones). Se unificaron disposiciones que regulan el juego, adaptándolas a las transformaciones que se fueron incorporando en el campo de la tecnología y otorgando así el marco regulatorio adecuado para la explotación. Como consecuencia de ello me atrevo a afirmar que en la actualidad mi país está a la vanguardia en materia de disposiciones legales vinculadas a la industria.

Se han modificado disposiciones en aras de lograr una efectiva fiscalización, un mejor control y una adecuada explotación, que dan mayor seguridad al Estado, al público apostador y a los receptores de juego.

Para atender los nuevos requerimientos tecnológicos se invirtió muy fuertemente en equipamiento informático. Cómo consecuencia de ello se logró automatizar varios procedimientos administrativos de fiscalización y control, lo que implica una mayor calidad de los servicios y mayor protección de los derechos del consumidor. Asimismo, se ha potenciado a la Unidad vinculada a esta temática y esto ha permitido avanzar -entre otras cuestiones-, en el bloqueo de 1.400 sitios de apuestas por internet que no contaban con la licencia autorizante para su explotación.

Como otro punto alto en la gestión debemos destacar la fuerte inversión desarrollada tanto a nivel de capacitación de los recursos humanos, cómo a nivel de infraestructura edilicia a los efectos de mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo de los funcionarios.

Hemos llevado adelante capacitaciones en la Escuela Nacional de Administración Pública (ANEP), Jornadas de Adiestramiento a cargo de Profesionales de la República Argentina y participación de funcionarios en Congresos, Seminarios y Reuniones de trabajo organizados por la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE) y la World Lottery Association (WLA) y realizados tanto en nuestro país como en el exterior.

La concreción de este objetivo dio como resultado una auténtica profesionalización de parte de la plantilla del personal de la Organización.

Estoy convencido que el cumplimiento de estos objetivos y otros que hemos llevado adelante durante la gestión han hecho posible que la Unidad Ejecutora se haya consolidado como Organismo Regulador, de Control y Explotador de juego.

Entiendo que uno de los grandes desafíos de futuro es no perder terreno ante los avances tecnológicos, continuar utilizando eficientemente las herramientos de control y seguir en la línea del combate al juego ilegal en todas sus formas. Esto se logra ratificando en cada acción el papel del Estado y la defensa del monopolio que éste ostenta.

Luego de casi 12 años trabajando en la industria, de los cuales 8 fueron al frente de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, casi 7 años presidiendo la Corporación Iberoamericana de Loterías y Estado (CIBELAE) e integrando por el mismo período el Comité Ejecutivo de la World Lottery Association (WLA), permite pensar que nuestro futuro estará vinculado a desarrollar acciones dentro de la industria, o dentro de un emprendimiento personal o formando parte de alguna Organización.

Entiendo que la experiencia acumulada podría resultar útil para compartir -entre otros temas- todo lo referente al juego on line, combate al juego ilegal e inclusión de nuevos productos, ya que nuestra región tiene una capacidad de crecimiento que otras no poseen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.