CGS Brasil 2022:  Luis Gama y Javier Balbuena participaron del panel “Regulación; la Importancia del Mercado Brasileño”

CGS Brasil 2022:  Luis Gama y Javier Balbuena participaron del panel “Regulación; la Importancia del Mercado Brasileño”

Luis Gama: Miembro de GC

Al respecto de los temas consultados como parte del panel Luis Gama expreso: “Uno de los sinónimos del término regulación y es el que prefiero utilizar habitualmente es el de “poner en orden”. Es que de eso se trata. Ordenar una actividad que está activa y operativa y en donde el Estado tiene que asumir sus responsabilidades. Los países han entendido la necesidad de abordar el tema y prácticamente todos con mayor o menor velocidad van avanzando. Creo que ya no hay más tiempo que perder y desafortunadamente la región no ha estado a la altura en el tema juegos de azar. Esto es cómo consecuencia de diferentes factores, pero el más importante a mi juicio es la ausencia total de una política de estado que hace que el tema se dilate y que en general se abordan temas puntuales y no generales con permanencia en el tiempo. Sin dudas que el camino de la regulación es el más indicado. A mi juicio Brasil ha perdido demasiado tiempo en llevar adelante la aprobación el decreto que reglamenta la ley aprobada en el año 2018. Por lo importante y el peso que tiene a nivel regional, todos están pendientes de lo que se resuelva a corto o mediano plazo. A muchos países incluido Brasil les cuesta entender que la regulación es la herramienta a utilizar. Muchos legisladores de los cuales se necesita su voto para aprobar las leyes, entienden que regular implica promover el juego y que la ley es la disparadora para que a partir de ese momento se comience a instalar en la sociedad. Un grave error que se repite en algunos países. El juego está instalado con o sin regulación y lo que debe hacer el Estado es hacerse cargo y asumir el papel que le compete”, refiriéndose a la necesidad de obtener una regulación acorde a la coyuntura y condiciones del mercado regional y especialmente el brasilero.

Javier Balbuena: miembro de GC

Al respecto de los temas consultados como parte del panel Luis Gama expreso: “Uno de los sinónimos del término regulación y es el que prefiero utilizar habitualmente es el de “poner en orden”. Es que de eso se trata. Ordenar una actividad que está activa y operativa y en donde el Estado tiene que asumir sus responsabilidades. Los países han entendido la necesidad de abordar el tema y prácticamente todos con mayor o menor velocidad van avanzando. Creo que ya no hay más tiempo que perder y desafortunadamente la región no ha estado a la altura en el tema juegos de azar. Esto es cómo consecuencia de diferentes factores, pero el más importante a mi juicio es la ausencia total de una política de estado que hace que el tema se dilate y que en general se abordan temas puntuales y no generales con permanencia en el tiempo. Sin dudas que el camino de la regulación es el más indicado. A mi juicio Brasil ha perdido demasiado tiempo en llevar adelante la aprobación el decreto que reglamenta la ley aprobada en el año 2018. Por lo importante y el peso que tiene a nivel regional, todos están pendientes de lo que se resuelva a corto o mediano plazo. A muchos países incluido Brasil les cuesta entender que la regulación es la herramienta a utilizar. Muchos legisladores de los cuales se necesita su voto para aprobar las leyes, entienden que regular implica promover el juego y que la ley es la disparadora para que a partir de ese momento se comience a instalar en la sociedad. Un grave error que se repite en algunos países. El juego está instalado con o sin regulación y lo que debe hacer el Estado es hacerse cargo y asumir el papel que le compete”, refiriéndose a la necesidad de obtener una regulación acorde a la coyuntura y condiciones del mercado regional y especialmente el brasilero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.